Diplomados y Cursos Profesionales SOMEFIAF
Horarios Flexibles
Horarios de clases cortos para que no afecten tus actividades normales
Asesorías a Distancia
Puedes apoyarte de nuestra plataforma digital para resolver dudas o estar en contacto con tus docentes.
Validez Oficial a Nivel Nacional
Todos nuestros cursos tienen Validez Oficial cada uno con diversas certificaciones oficiales, SEP, STPS, SALUD, etc...
Validez Oficial y Valor Curricular
INSCRIPCIONES ABIERTAS TODO EL AÑO

Diagnóstico del pie e implementación de plantillas ortopédicas
Patologías del miembro inferior, desórdenes de la marcha y diagnóstico

Fundamentos de electroterapia en fisioterapia
Este curso le dará al estudiante las herramientas necesarias para adquirir competencias para aplicar los fundamentos de la estimulación neuromuscular transcutánea.

Infiltración articular
Este curso le darán conceptos básico y técnicas para la infiltración articular, aplicada a tratamientos fisioterapia
Diagnóstico del pie e implementación de plantillas ortopédicas
Dirigido a: Profesionales de la Salud, Fisioterapeutas, Entrenadores Deportivos, Licenciados en Educación Física, alumnos del área médica y áreas a fines de la salud.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:
El alumno deberá presentar en original y copia los siguientesdocumentos:- Acta de Nacimiento
- Identificación Oficial
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Certificado médico
- 6 fotografías tamaño infantil a color
- 1. Biomecánica del Miembro Inferior
- 1.1 Análisis estático y dinámico del cinturón pélvico
- 1.1.1 Luxación y displasia de cadera
- 1.1.2 Evaluación de las fuerzas de reacción articular de la cadera
- 1.2 Análisis estático y dinámico del fémur y la tibia
- 1.2.1 Coxa vara y valga del ángulo cérvico diafisario del fémur
- 1.2.2 Genu varo y valgo.
- 2.1 La biomecánica de la rodilla y el pie en la marcha normal
- 2.2 Tiempos de la marcha normal
- 2.3 Cinética de la marcha
- 2.4 Biomecánica de la pelvis, rodilla y pie en la marcha con anteposición de cadera.
- 2.5 La marcha en las dismetrías de la extremidad inferior.
- 2.6 La marcha en el pie plano y en el pie cavo.
- 3. Biomecánica y Biometría del pie
- 3.1 Morfología del pie (tipos de pie)
- 3.2 Mediciones radiográficas de la arquitectura del pie
- 3.3 Estudio de la huella plantar en fotopodograma y plantoscopio
- 3.4 Concepto de huella normal
- 3.5 Huella estática y dinámica
- 4. Laboratorio
- 4.1 Dismetría real de miembros pélvicos
- 4.2 Genu varo y valgo de rodilla y la ortésis
- 4.3 Análisis del pie equino congénito y sus implementos ortésicos
- 4.4 Análisis del pie cavo e implementos ortésicos
- 4.5 Implementos ortésicos para pie plano
- 4.6 Exostosis calcánea y su tratamiento ortésico
- 4.7 Neuropatía por atrapamiento en el pie.
- 4.8 Torsiones del fémur
IMPORTANCIA Y PERSPECTIVA DEL DIPLOMADO El Diplomado tiene una perspectiva constructivista, porque en el primer momento se otorgará al participante los conocimientos básicos para identifica el origen de las patologías del pie utilizando un método expositivo y explicativo siendo éste, lineal y consecutivo.
En la segunda etapa del curso donde la ayuda de material visual, se introduzca al participante al diagnóstico y tratamiento de cada una de las patologías del pie a través de la guía práctica de su facilitador para finalmente en un tercer momento desarrolle la habilidad de confeccionar y elaborar plantillas básicas intercambiables.
Fundamentos de electroterapia en fisioterapia
Dirigido a: LICENCIADOS EN TERAPIA FÍSICA, LICENCIADOS EN REHABILITACIÓN, MÉDICOS REHABILITADORES, MÉDICOS RESIDENTES EN MEDICINA DE REHABILITACIÓN .
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:
El alumno deberá presentar en original y copia los siguientesdocumentos:- Acta de Nacimiento
- Identificación Oficial
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Certificado médico
- 6 fotografías tamaño infantil a color
- 1. Electroterapia
- 1.1 Conceptos actuales
- 1.2. Clasificación según su frecuencia.
- 1.3. Clasificación según su polaridad.
- 1.4. Clasificación según su emisión.
- 1.5. Clasificación según su forma de onda.
- 2. Clasificaciones de los agentes electromagnéticos.
- 2.1. Efectos sensitivos.
- 2.2. Efectos exitomotores.
- 2.3. Efectos químicos.
- 2.4. Denervación.
- 2.5. Hipotrofia.
- 3. Técnicas generales de aplicación.
- 3.1. Intensidad.
- 3.2. Tempo.
Al finalizar el curso la persona/estudiante será capaz de aplicar los fundamentos de la estimulación neuromuscular transcutánea adquiriendo habilidades y destrezas para brindar una atención integral que favorezca mejorar la calidad de vida de las personas que lo requieran proponiendo un plan de dosificación de acuerdo a los efectos terapéuticos.
Infiltración articular
Dirigido a: LICENCIADOS EN TERAPIA FÍSICA, LICENCIADOS EN REHABILITACIÓN, MÉDICOS REHABILITADORES, MÉDICOS RESIDENTES EN MEDICINA DE REHABILITACIÓN .
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:
El alumno deberá presentar en original y copia los siguientesdocumentos:- Acta de Nacimiento
- Identificación Oficial
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Certificado médico
- 6 fotografías tamaño infantil a color
- 1. Que es la infiltración
- 2. Esquemas Terapéuticos
- 3. Indicaciones de la infiltración
- 3.1. Generales
- 3.2. Particulares
- 4. Contraindicaciones
- 5. Normas generales
- 6. Insumos indispensables
- 7. Asepsia y Antiasepsia durante los procedimientos
- 8. Técnicas de infiltración
Al finalizar el curso la persona/estudiante será capaz de aplicar los fundamentos aprendidos de la infltración articular, dirigidos al area de fisioterapia.